¿Qué plantar o sembrar en octubre en un huerto urbano?
11 de septiembre de 2025

Octubre es un mes de transición en el huerto urbano. El calor del verano se va, las lluvias otoñales llegan y el suelo se prepara para recibir cultivos resistentes al frío. Si tienes un huerto en casa, en tu terraza o en un espacio compartido como los de Gardenphy, este es el momento ideal para sembrar hortalizas, legumbres y aromáticas que crecerán con fuerza en los próximos meses.
Clima típico de octubre en España
En octubre, el clima en España se vuelve más templado. En zonas del interior como Madrid o Zaragoza, las temperaturas mínimas rondan los 8-12 °C, mientras que en regiones costeras como Santa Pola o Almería, se mantienen entre los 15-20 °C. Las lluvias comienzan a ser más frecuentes, lo que ayuda a mantener la humedad del suelo sin necesidad de riegos constantes.
Consejo real: Aprovecha las primeras lluvias para recoger agua en bidones. Es perfecta para regar, ya que no contiene cloro y está a temperatura ambiente.
Recomendaciones generales antes de sembrar
Retirar cultivos de verano ya agotados
El primer paso es limpiar el huerto de restos de cultivos como tomates, pimientos o calabacines. Esto evita plagas y libera espacio para nuevas siembras.
Tip práctico: Usa los restos vegetales para hacer compost casero. Mezclados con hojas secas y restos de cocina, se convierten en oro para tu suelo. Si aun no tienes tu compostera puedes leer este artículo que le dedicamos.
Aportar compost o materia orgánica al suelo
El suelo necesita nutrientes para alimentar los nuevos cultivos. Añadir compost mejora la estructura del sustrato y favorece el desarrollo radicular.
Consejo de experiencia: Si no tienes compost, el humus de lombriz es una excelente alternativa. Yo lo mezclo con fibra de coco para mejorar la retención de agua.
Diferencia entre zonas más frías y zonas más templadas
Aunque octubre no es muy frío, las noches pueden ser frescas y en las zonas más frías pueden producirse las primeras heladas. Instalar túneles de cultivo o mantas térmicas ayuda a proteger las plantas más sensibles.
Estos posibles fríos y abundantes lluvias nos llevarán a prestar atención a la presencia de hongos y podredumbre por exceso de humedad.
En las zonas templadas, si deseamos prolongar las cosechas de tomate en otoño, también conviene colocarles una cubierta de plástico para que las lluvias lo mojen (sobre todo las hojas) y pueda favorecer la aparición de hongos como el mildiu.
Como prevención, realizaremos aplicaciones de decocción de cola de caballo y, en caso de ataque tratamientos antifúngicos con suero de leche diluido al 5%.
Tip casero: Usa botellas de plástico cortadas como mini invernaderos para proteger las plántulas recién germinadas.
Hortalizas para sembrar en octubre
Hortalizas de hoja: Lechuga, espinaca, acelga, rúcula, escarola.
Lechuga: Fácil de cultivar, ideal para principiantes. Prefiere suelos húmedos y sombra parcial. Hay variedades de otoño que resisten mejor el frío.
Espinaca: Muy nutritiva y de crecimiento rápido. Se adapta bien al clima fresco y puede cosecharse en menos de 40 días.
Acelga: Resistente y productiva. Puedes cortar las hojas exteriores y dejar que siga creciendo.
Rúcula: De sabor intenso, ideal para ensaladas. Germina rápido y se puede cultivar en macetas pequeñas
Escarola: Perfecta para climas templados. Necesita espacio para crecer, pero tolera bien el frío.
Tip de cultivo: Siembra en líneas y cosecha de forma escalonada. Yo planto lechugas cada dos semanas para tener producción continua.
Hortalizas de raíz: Rábanos, zanahorias, remolachas, nabos.
Rábanos: Uno de los cultivos más rápidos. En 3-4 semanas ya puedes cosechar. Ideal para sembrar entre otras hortalizas.
Zanahorias: Requieren suelos sueltos y profundos. Si el sustrato es compacto, se deforman.
Remolachas: Además de la raíz, puedes consumir sus hojas. Necesitan riego constante y buena exposición solar.
Nabos: Muy resistentes al frío. Se pueden sembrar en líneas y cosechar en unos 60 días.
Tip real: Mezcla arena con el sustrato para facilitar el crecimiento de las raíces y evitar deformaciones.
Hortalizas de bulbo: Ajos y cebollas.
Ajos: Se siembran en otoño y se cosechan en primavera. No necesitan mucho riego, pero sí buen drenaje.
Cebollas: Puedes sembrarlas desde semilla o desde bulbo. Requieren sol directo y suelo fértil.
Consejo de huerto: Planta los ajos con la punta hacia arriba y deja unos 10 cm entre ellos. Yo los combino con zanahorias para aprovechar el espacio.
Legumbres para sembrar en octubre
Habas
Las habas son muy resistentes al frío. Se siembran directamente en el suelo y germinan en pocos días. Necesitan espacio entre plantas para evitar enfermedades fúngicas.
Tip práctico: Siembra en grupos de tres para asegurar que al menos una planta prospere bien. Yo uso compost en el fondo del surco para darles un empujón inicial.
Guisantes
Los guisantes toleran bien el frío y crecen mejor con tutores. Prefieren suelos bien drenados y exposición solar directa.
Consejo de cultivo: Usa ramas secas como tutores. Yo recojo las que caen en el parque y las reutilizo.
Plantas aromáticas que puedes plantar en octubre
Perejil
Se puede sembrar en semillero o directamente en el huerto. Prefiere sombra parcial y riego constante. Tarda en germinar, pero luego es muy productivo.
Tip de cultivo: Siémbralo en macetas cerca de la cocina para tenerlo siempre a mano. Yo lo recojo hoja por hoja para que dure más.
Cilantro
Ideal para el otoño, ya que no tolera bien el calor. Germina rápido y se puede cultivar en macetas o jardineras.
Consejo útil: Asegúrate de que la maceta tenga buen drenaje. Yo uso una capa de grava en el fondo para evitar encharcamientos.
Cebollino
Resistente y fácil de cultivar. Se adapta bien a espacios pequeños y requiere poco mantenimiento. Puedes cortar las hojas exteriores y dejar que siga creciendo.
Tip práctico: Yo lo tengo en jardineras junto a la albahaca. Es muy decorativo y útil en la cocina.
Orégano
Planta perenne que se desarrolla bien en climas templados. Necesita sol directo y riegos espaciados. Su aroma es intenso y sus hojas se pueden secar para conservar.
Consejo de huerto: Yo lo tengo en la parte más soleada del huerto y apenas requiere cuidados. Es ideal para combinar con tomates y pimientos en verano.
Como ves es una época maravillosa para empezar tu huerto en este mes de Octubre, además es mi cumpleaños ¿Qué más se puede pedir?
Últimas publicaciones




