Causas del amarillamiento de las hojas en hortalizas
5 de mayo de 2025

Es una de las cosas que más rabia nos da a los hortelanos, estás cuidando tu huerto con esmero y de repente aparecen esas hojas que deberían estar verdes y vigorosas, están amarillas y alicaídas. En este post vamos hablar de este tema que preocupa a muchos y es bastante fácil de identificar y prevenir. Empezamos:
Registra tu huerto gratis hoy mismo
Exceso o falta de riego
- Exceso de agua: Las plantas de calabacín pueden mostrar hojas amarillas si se riegan en exceso, ya que sus raíces pueden pudrirse fácilmente.
- Falta de agua: Las plantas de tomate pueden desarrollar hojas amarillas si no reciben suficiente agua, afectando su crecimiento y producción de frutos.
Falta de nutrientes
- Deficiencia de nitrógeno: Las plantas de lechuga suelen mostrar hojas amarillas cuando hay una deficiencia de nitrógeno, lo que afecta su desarrollo.
- Deficiencia de hierro: Las plantas de espinaca pueden desarrollar hojas amarillas debido a la falta de hierro, especialmente en suelos alcalinos.
Problemas de iluminación
- Luz insuficiente: Las plantas de pimiento pueden mostrar hojas amarillas si no reciben suficiente luz solar directa, afectando su capacidad para producir frutos.
Plagas y enfermedades
- Áfidos: Los áfidos pueden infestar las plantas de col rizada, succionando la savia de las hojas y causando su decoloración.
- Mildiu: El mildiu puede afectar a las plantas de pepino, causando manchas amarillas en las hojas.
Estrés por trasplante o cambios ambientales
- Trasplante: Las plantas de berenjena pueden mostrar hojas amarillas después de ser trasplantadas a un nuevo suelo, debido al estrés del cambio.
Suelo inadecuado o mal drenaje
- Mal drenaje: Las plantas de zanahoria requieren suelos bien drenados; de lo contrario, sus hojas pueden volverse amarillas debido a la pudrición de las raíces.
Soluciones para el amarillamiento de las hojas en hortalizas
Ajustar el riego:
- Verificar la humedad del suelo antes de regar las plantas de calabacín y tomate.
Fertilización adecuada:
- Utilizar fertilizantes ricos en nitrógeno para las plantas de lechuga y quelatos de hierro para las plantas de espinaca.
Control de luz y temperatura:
- Asegurar que las plantas de pimiento reciban suficiente luz solar directa.
Tratamiento de plagas y enfermedades:
- Aplicar insecticidas naturales para combatir áfidos en las plantas de col rizada y fungicidas para tratar el mildiu en las plantas de pepino.
Mejora del suelo:
Asegurarse de que el suelo tenga buen drenaje para las plantas de zanahoria.
Prevención del amarillamiento de las hojas
- Cuidados básicos: Proporcionar riego, fertilización y luz adecuados.
- Monitoreo regular: Revisar periódicamente las hojas y el suelo.
- Elegir plantas adecuadas: Seleccionar plantas que se adapten bien a las condiciones del entorno.
Ahora vamos a ver qué hortalizas toleran mejor tanto el exceso como la carencia de agua:
Hortalizas resistentes al exceso de agua
- Arroz: Aunque no es una hortaliza típica de huerto, el arroz es extremadamente resistente al exceso de agua y se cultiva en campos inundados.
- Berro: Crece bien en suelos húmedos y es ideal para zonas con exceso de agua.
- Apio: Tolera suelos húmedos y puede crecer bien en condiciones de exceso de agua.
Hortalizas resistentes a la carencia de agua
- Tomillo: Esta hierba aromática es muy resistente a la sequía y requiere poca agua.
- Romero: Similar al tomillo, el romero es una planta que tolera bien la falta de agua.
- Zanahoria: Aunque necesita agua para germinar, una vez establecida, la zanahoria es bastante resistente a la sequía.
- Berenjena: Tolera bien la falta de agua y puede crecer en condiciones de sequía.
- Pimiento: Requiere menos agua que otras hortalizas y es bastante resistente a la sequía.
Consejos adicionales
- Rotación de las hortalizas del huerto: Para asegurar que todas las partes de la planta reciban luz.
- Limpieza de hojas: Para mejorar la fotosíntesis.
- Uso de humidificadores: Para plantas que requieren alta humedad.
- Podas regulares: Para eliminar hojas y ramas muertas.
- Inspección de raíces: Para evitar que estén apretadas o podridas.
Esperamos que este post te haya aclarado algunas dudas y tu huerto luzca sin hojas amarillas.
Últimas publicaciones




