Guía completa para crear un huerto de aromáticas
4 de marzo de 2025

Si te apasiona la jardinería, un huerto de aromáticas es una excelente manera de tener siempre a mano hierbas frescas para cocinar, hacer infusiones o simplemente disfrutar de su aroma. Es una alternativa ideal cada vez más adoptada en huertos urbanos de Zaragoza, Murcia, Guadalajara y otros lugares de España. En esta guía, te enseñaremos cómo crear y mantener tu propio huerto de aromáticas.
Registra tu huerto gratis hoy mismo
Beneficios de un huerto de aromáticas
Salud y bienestar
Las hierbas aromáticas no solo mejoran el sabor de tus comidas, sino que también tienen propiedades medicinales que pueden contribuir a tu bienestar.
Quien no ha soñado con una despensa llena de botes de cristal con las aromáticas de tu propio huerto.
Sostenibilidad
Cultivar tus propias hierbas reduce la necesidad de comprarlas empaquetadas, lo que disminuye el uso de plásticos y otros materiales no sostenibles.
Elección de las hierbas
Aquí te dejamos la selección de las aromáticas más comunes para tu huerto y en los platos más comunes donde las puedes utilizar:
- Albahaca: Ideal para platos italianos. Siembra en agosto, cosecha en febrero.
- Menta: Perfecta para infusiones y postres. Siembra en agosto-septiembre, cosecha todo el año.
- Romero: Excelente para carnes y guisos. Siembra en marzo-junio, cosecha todo el año.
- Perejil: Versátil y usado en muchas recetas. Siembra en marzo-abril, cosecha todo el año.
- Orégano: Clásico en la cocina mediterránea. Siembra en marzo-abril, cosecha todo el año.
- Estragón: Ideal para salsas y vinagretas.
- Salvia: Perfecta para platos de carne y sopas. Siembra en julio-octubre, cosecha todo el año.
- Eneldo: Excelente para pescados y encurtidos.
- Cilantro: Fundamental en la cocina mexicana.
- Tomillo: Ideal para guisos y asados. Siembra en marzo-septiembre, cosecha en octubre-mayo.
Preparación del terreno
Ubicación
Elige un lugar con buena exposición solar y un suelo bien drenado.
Preparación del suelo
Asegúrate de que el suelo esté bien aireado y enriquecido con compost o abono orgánico.
Elección de las hierbas
Semillas vs. Plantones
Decide si quieres empezar desde semillas o comprar plantones ya crecidos.
Espaciado
Deja suficiente espacio entre las plantas para que puedan crecer adecuadamente.
Mantenimiento
Riego
Riega regularmente, pero evita el encharcamiento.
Poda
Poda las hierbas regularmente para fomentar un crecimiento saludable y evitar que se vuelvan leñosas.
Calendario de Siembra y Recogida
Primavera
- Albahaca: Siembra en marzo-abril, cosecha en junio-septiembre.
- Cilantro: Siembra en marzo-mayo, cosecha en mayo-julio.
- Eneldo: Siembra en abril-mayo, cosecha en junio-agosto.
Verano
- Menta: Siembra en mayo-junio, cosecha en julio-septiembre.
- Orégano: Siembra en mayo-junio, cosecha en julio-septiembre.
- Tomillo: Siembra en mayo-junio, cosecha en julio-septiembre.
Otoño
- Perejil: Siembra en septiembre-octubre, cosecha en noviembre-diciembre.
- Romero: Siembra en septiembre-octubre, cosecha en noviembre-diciembre.
- Salvia: Siembra en septiembre-octubre, cosecha en noviembre-diciembre.
Invierno
- Estragón: Siembra en enero-febrero, cosecha en marzo-mayo.
- Lavanda: Siembra en enero-febrero, cosecha en marzo-mayo.
Información Adicional de Aromáticas
Orégano
- Ciclo: Perenne
- Multiplicación: División de matas
- Siembra: Marzo a abril, plantación de marzo a octubre
- Cosecha: Todo el año
- Parte útil: Hojas y flores
- Suelo: Suelto con arena
- Clima: Templado a cálido
- Riego: Moderado
Romero
- Ciclo: Perenne
- Multiplicación: Estacas o división de matas
- Siembra: Marzo a junio, plantación de marzo a octubre
- Cosecha: Todo el año
- Parte útil: Hojas
- Suelo: Liviano, calcáreo; resistente al viento
- Clima: Mucho sol
- Riego: Moderado a poco
Tomillo
- Ciclo: Perenne
- Multiplicación: Semillas; estaquillas, división de matas
- Siembra: Marzo a septiembre, plantación de marzo a septiembre
- Cosecha: Octubre a mayo
- Parte útil: Hojas y flores
- Suelo: Suelto liviano con buen drenaje
- Clima: Templado, resiste el calor
- Riego: Moderado
Salvia
- Ciclo: Perenne
- Multiplicación: Estaquillas, división de matas
- Siembra: Julio a octubre, plantación de julio a octubre
- Cosecha: Todo el año
- Parte útil: Hojas
- Suelo: Buen drenaje
- Clima: Caluroso
- Riego: Moderado
Melisa
- Ciclo: Perenne
- Multiplicación: Semillas, división de matas
- Siembra: Septiembre, plantación de marzo a abril
- Cosecha: Octubre a noviembre
- Parte útil: Hojas y flores
- Suelo: Abonados, sueltos drenados
- Clima: Templado
- Riego: Moderado
Menta Piperina
- Ciclo: Perenne
- Multiplicación: Estolones, rizomas
- Siembra: Agosto a septiembre
- Cosecha: Todo el año
- Parte útil: Hojas y flores
- Suelo: Húmedo con drenaje y abono
- Clima: Templado, mucho sol concentra el mentol
- Riego: Moderado
Jengibre
- Ciclo: Perenne
- Multiplicación: Rizomas, división de matas
- Siembra: Agosto a septiembre
- Cosecha: Cuando el follaje se seca
- Parte útil: Raíz
- Suelo: Profundo con buen drenaje
- Clima: Cálido y húmedo, luz indirecta
- Riego: Hojas bien húmedas
Cebollino
- Ciclo: Perenne
- Multiplicación: Semillas, división de bulbos
- Siembra: Marzo, plantación de agosto a septiembre
- Cosecha: Noviembre
- Parte útil: Hojas
- Suelo: Húmedo
- Clima: Caluroso
- Riego: Moderado
Perejil
- Ciclo: Anual o bianual
- Multiplicación: Semillas
- Siembra: Marzo a abril
- Cosecha: Todo el año
- Parte útil: Hojas
- Suelo: Suelto y nutritivo
- Clima: Templado a cálido, en verano 1/2 sombra
- Riego: Moderado
Laurel
- Ciclo: Perenne
- Multiplicación: Esquejes o retoños basales
- Siembra: Agosto, plantación en septiembre
- Cosecha: Todo el año
- Parte útil: Hojas
- Suelo: Buen drenaje
- Clima: Templado
- Riego: Moderado
Lavanda
- Ciclo: Perenne
- Multiplicación: Esquejes
- Siembra: Septiembre, plantación en septiembre
- Cosecha: Todo el año
- Parte útil: Hojas y flores
- Suelo: Profundo con drenaje
- Clima: Templado
- Riego: Moderado
Hierbaluisa o Cedrón
- Ciclo: Perenne
- Multiplicación: Esquejes leñosos o semileñosos
- Parte útil: Hojas
- Suelo: Suelto
- Clima: Templado a cálido
- Riego: Frecuente
Con toda esta información tienes una guía muy completa y toda la información necesaria para hacer un huerto de aromáticas.
Últimas publicaciones




