¿Qué se planta en septiembre en un huerto?

13 de septiembre de 2023

Image Description

Septiembre es una de las mejores épocas para el huerto.  Venimos de vacaciones y nos encontramos es ese mes calmado, con una buena temperatura, que nos da una tregua para planificar la siembra de otoño.

Septiembre no solo marca el inicio de nuestras labores en el huerto urbano alquilado, que van más allá de la siembra. Durante este mes, nos dedicamos a despejar los vestigios del verano, acondicionar el suelo y establecer protecciones necesarias para los próximos inquilinos del huerto. Estas tareas se extienden no solo a octubre, sino también a noviembre.

 

 

Registra tu huerto gratis hoy mismo

Registrar huerto 

 

Entonces, qué puedo plantar en mi huerto

Septiembre lo podemos llamar el maravilloso mes de la verdura de hoja verde sembramos:

  • Las espinacas y las acelgas (estas últimas aguantan todo el año).
  • Las deliciosas habas (que en España nos encanta comerlas crudas) y las judías (cuyo precio está por las nubes).
  • También las gorditas de la huerta como: la coliflor, el brócoli, el repollo y la escarola.
  • Y esas verduras de ensalada que tanto nos gustan y utilizamos todos los días como: la lechuga, canónigos, rúcula, el rábano y la zanahoria (que nos aguantan todo el año) junto con la remolacha, el kale y las cebollas que si son de temporada.

Como aromáticas podemos plantar: Perejil, cilantro, romero o salvia.

 Te mostramos este didáctico calendario de siembra de los amigos de Cocopot donde puedes encontrar también datos de necesidad de riego, cuando germinan y tipo de siembra.

Calendario de siembra facilitado por la web especializada en proporcionar planteles de la huerta www.cocopot.es

¿A cuánta distancia plantamos las hortalizas?

Aquí te dejamos la distancia que tendrás que dejar entre algunas de las hortalizas que puedes sembrar en septiembre u otoño para que crezcan correctamente.

  • Acelga: 30cm
  • Apio: 20cm
  • Brócoli: 40cm
  • Cebolla: 20cm
  • Espinaca: 30cm
  • Haba: 20cm
  • Lechuga: 30cm
  • Kale: 40cm
  • Perejil:20cm
  • Rábano: Al boleo
  • Zanahoria: 20cm

Algunos consejos para plantar en tu huerto en septiembre

  • Combinar cultivos que tengan diferente velocidad de crecimiento: si plantamos un cultivo rápido (lechuga) en el espacio libre que hay hasta que crece el cultivo más lento (col) aprovechamos el espacio y apenas hay competencia entre ellos.
  • Asociar el cultivo de frutas y hortalizas con plantas florales y aromáticas, que alejan las plagas o atraen a insectos benéficos que favorecen el control biológico. La caléndula, atrae a enemigos naturales del pulgón; y otras como la salvia, el romero o el tomillo alejan las moscas de la zanahoria y de la col, las hormigas y los pulgones.
Comparte esta publicación