Riego del tomate: La mejor forma de hacerlo

5 de septiembre de 2023

Image Description

Podemos, creo que sin temor a equivocarnos que el tomate es la hortaliza más vistosa del huerto, su color rojo nos alegra muchísimo cuando lo vemos en nuestro pequeño huerto y más sabiendo que vamos a disfrutar ese sabor único.

Este mismo color la hace más atractiva y tenemos que tener especial cuidado, sobre todo con el riego del tomate, para no convertirlo en foco de hongos u otras plagas.

A pesar de ser una hortaliza de verano, en los invernaderos la producen todo el año y nosotros también lo podemos conseguir, dándoles la protección y cuidados necesarios que vamos hablar en este post.

Antes de pasar a hablar directamente del riego de los tomates has de preparar (sino lo tienes ya) el suelo donde van a crecer nuestros tomates.

Recordemos que lo ideal es tener un suelo balanceado, es decir con cantidades similares de arena, arcilla y limo, con su aportación de nutrientes en forma de compost (que nosotros mismos podemos preparar) para permitir un adecuado balance entre la permeabilidad y la capacidad de retener agua.

Entonces, pasemos al tema..

 

 

Registra tu huerto gratis hoy mismo

Registrar huerto 

 

¿Cómo riego el tomate?

Partimos que la tomatera es una hortaliza que se tutela hacia arriba para proteger sus frutos y favorecer su crecimiento, por lo que el suelo puede quedar libre para controlar el agua que le aportamos.

Lo primero que vamos a ver es:

La frecuencia del riego del tomate

  • En verano: Todos los días.
  • En primavera: Unas dos veces por semana

Cómo realizar el riego del tomate.

  • El tomate se ha de regar lentamente, con ciclos cortos y regularmente para que el agua empape unos 15 o 20 cm la tierra y se mantenga húmeda. Pero sin encharcar.
  • Por esta razón el riego por goteo es idóneo para esta hortaliza.

Protección de la tomatera

  • Nuestras queridas tomateras van a necesitar un apoyo extra.
  • El tomate es otra planta que necesita cuidados especiales, en su etapa de desarrollo necesita entre 23º C y 27º C durante el día, 16º C a 25º C a la noche; y la planta se hiela a 2º grados bajo cero.
  • Además, para una buena germinación el suelo debe estar entre 15ºC y 20º C.
  • Para que se desarrollen correctamente deberíamos protegerlos.
  • Si prestamos atención a estos datos, y los comparamos con las condiciones de temperatura habituales en verano o invierno, vemos que para que los cultivos se desarrollen adecuadamente, deberíamos proteger la tomatera tanto en verano como en invierno.
  • En invierno, a la tomatera se la cubre con un nylon transparente cuando hace mucho frío, para que el calor del sol no se vaya y aumente la temperatura. A la inversa en verano, se la cubre con algo que le haga sombra para que los rayos del sol no la “quemen”

Dibujo esquemático de cómo proteger las tomateras, aunque la altura debe ser mayor para poder entrar dentro. Dibujo del libro “Riego y protección de los cultivos de la huerta” de Juan Sebastián chiapella - Licenciado en Salud Ambiental

Y por último….. algunos consejos van a ser:

  • No regar por la noche (ya que en la noche baja la temperatura y esta humedad favorece la proliferación de hongos. )
  • Poner un acolchado (por ejemplo de paja u hojas secas) ya que va a favorecer que la humedad no vaya al tallo y las hojas.
  • No mojar las hojas o frutos, siempre el riego lo debes realizar en la tierra (aunque veas las hojas pochas). El agua favorece que absorba los nutrientes por sus raíces, no la necesitará en ningún otro lugar.

Con todos estos consejos vas a tener unas tomateras que van a ser la alegría de tu huerta y si quieres compartir o aportar cualquier idea sobre el riego de la tomatera te esperamos en Gardenphy ;)

Comparte esta publicación